EN PASTO, LA POLICÍA DESCRUBRE LABORATORIO PARA PROCESAMIENTO DE DROGAS SINTÉTICAS, VARIAS PERSONAS FUERON CAPTURADAS

10 personas capturadas deja operativo de la Fuerza Pública, lograron desarticular banda que tenía su propia marca de estupefacientes.

Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías para que defina su situación.

Por Winston Viracachá

Tras una paciente labor de inteligencia unidades de investigación de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Pasto, con apoyo de funcionarios de la Sección de Investigación Criminal (CTI) e Interpol, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y Guías Caninos, logró desarticular una bien organizada banda de traficantes de drogas sintéticas que se había convertido en un verdadero dolor de cabeza para los habitantes de Pasto.

El coronel Hernando Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, dijo que mediante el allanamiento a cuatro viviendas localizadas en las comunas 4 y 12 se logró descubrir un laboratorio donde se producía toda clase de drogas sintéticas poniendo en peligro la vida de los habitantes de la capital de Nariño.

El oficial dijo que durante la acción se capturó a diez personas, entre ellas varias mujeres que, de acuerdo a las investigaciones, eran las encargadas de comercializar las drogas en bares y discotecas de la ciudad, para lo cual aprovechaban sus atributos para engañar a los habitantes.

Esta acción contra las bandas de microtráfico se logró con la colaboración de la comunidad que comenzó a notar movimientos extraños ajenos a sus barrios, por eso dieron aviso oportuno a las autoridades, dijo el oficial.

Calderón, aseguró que en una de las viviendas allanadas, se descubrió un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de tusi, este laboratorio al parecer contaba con su propia marca estandarizada, lo que indica un alto nivel de organización y profesionalismo en la producción y distribución de esta sustancia ilícita.

Con estos allanamientos y capturas, se logra impactar significativamente la venta y distribución de sustancias estupefacientes en los sectores de Niza, Sendoya y Simón Bolívar de la ciudad. Además, los capturados presentan antecedentes por los delitos de tráfico de estupefacientes, entre otros.

Asesinó a su propia madre, las autoridades lo capturaron para judicializarlo

Jesús David Albán fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.

Por Redacción Primera Edición

¡Impactante! La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jesús David Albán Tenorio por el presunto asesinato de su madre en Palermo, Huila.

El presunto homicida ocultó el cuerpo de la víctima debajo de una cama envuelto en una cobija. Con antecedentes por varios delitos, Albán Tenorio enfrenta ahora medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de homicidio agravado.

Consternación en Cauca por salvaje ataque contra una joven indígena de 21 años

Autoridades buscan a los responsables del ataque a la estudiante de primer año de la Universidad Misak.

Claudia Patricia Ussa está en un centro hospitalario, su estado es reservado.

Por Redacción Primera Edición

Gran indignación y profundo dolor ha causado entre la comunidad indígena y diversos sectores del Cauca, el inhumano acto violencia contra la joven comunera Claudia Patricia Ussa Morales, de solo 21 años edad, ocurrido el pasado sábado 8 de junio, en la vereda Pueblito, Resguardo de Guambía.

La gobernadora de dicho resguardo, Mercedes Tunubalá Velasco, denunció el accionar criminal de antisociales que atacaron brutalmente a Claudia Ussa, quien se encontraba en una pequeña tienda que su familia tenía como medio de subsistencia. En ese momento los criminales la agredieron con machete, piedra, patadas y puños. La joven fue llevada en estado inconsciente al hospital San José de Popayán, donde actualmente se debate entre la vida y la muerte.

La Gobernadora anunció que, como cabildo de Guambía, centro de justicia y autoridades adelantan todas las acciones necesarias para dar con el paradero de los autores de esta cobarde acción criminal.    

Los hechos también han generado rechazo desde la Universidad Misak de Silvia Cauca, donde Claudia Patricia adelantaba su primer año de estudio. La comunidad universitaria exigió mediante un comunicado que el Gobierno y todas las autoridades adelanten acciones contundentes para encontrar a los culpables.

Desde la AISO (Asociación Indígena del Suroccidente) han sido convocados encuentros en Bogotá, Cali, Ortega (Tolima), Ibagué, Popayán y Silvia para hoy 11 de junio y el próximo 24. El propósito es acompañar la recuperación de Claudia mediante “flores, velas medicinas y simbología”.

Insólito caso en Timbío: A este sujeto, las autoridades, lo capturan más de 4 veces por año

A pesar de los esfuerzos de la Policía por atender las denuncias de la ciudadanía, Duberney González conocido como ‘El Paisa’ siempre queda en libertad.  

Duberney González, capturado en Timbío en varias oportunidades.

Por Redacción Primera Edición

Uniformados de la Policía Nacional en Timbío capturaron a Duberney González Caicedo, conocido como ‘El Paisa’, quien fue sorprendido en la vereda las Huacas y Quintas de San Camilo, hurtando un costal con café, lo preocupante del hecho es la reincidencia de este sujeto que tiene azotada a la población que, a pesar de las constantes capturas por parte de la Policía no ve efectividad en la justicia.

González Caicedo ha sido capturado por robo en el barrio Quintas de San Camilo, con varios objetos de valor, un celular y dinero en efectivo.

Solo en el 2023, alias el Paisa fue detenido en más de 4 ocasiones. En marzo, fue capturado por hurto en el barrio Panamericano, dos meses después, en el sector Carlos Albán, cuando ingresó a una vivienda y en su huida se lanzó al río Timbío desde el Puente Viejo. En agosto, fue arrestado por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes en la vereda El Descanso. La comunidad exige mayor seguridad y acciones contundentes.